Turismo responsable, sustentable, sostenible : qué diferencia?
Antetodo, es importante destacar que la lengua española distingue lo sostenible de lo sustentable cuando otros idiomas como el francés (tourisme durable) no lo hacen. Se trata de una diferencia de desarrollo. Por un lado, el desarrollo sustentablepretende satisfacer las necesidades actuales de los individuos de la Tierra sin comprometer los recursos que necesitarán las generaciones futuras. Por otro lado, el desarrollo sostenible se basa en un desarrollo autónomo, es decir que se mantiene naturalmente sin intervención externa y sin afectar tampoco los recursos naturales del planeta.
En fin de cuentas, el desarrollo sostenible se piensa como un crecimiento inteligente, que toma en cuenta el micro y macro-ambiente que podría afectarlo para que pueda mantenerse naturalmente. Sabiendo que acontecimientos imprevistos pueden aparecer a medio plazo, una estrategia pensada como sostenible podría necesitar una intervención y volverse sustentable, es decir que se tiene que sustentar. Por eso, quedan debates para saber si se tiene que hablar de turismo sostenible o sustentable. Además, según el área hispanohablantes, se suele utilizar uno más que otro. Por ejemplo, en México, hablamos más de turismo sustentable.
¿La responsabilidad es sinónimo de lo sostenible?
Desde mi punto de vista, consiste en un pequeño matiz, en una diferencia de grado.
Por un lado la responsabilidad intuye cierto grado de concienciaque permite tomar decisiones en función de una línea de valores.
Por otro lado, la sustentabilidad o sostenibilidad es un proceso más global. Propone además de la responsabilidad, generar un impacto positivo a nivel de los 3 famosos pilares de la forma más equilibrada posible; es decir lo económico, lo ambiental y lo sociocultural. Cada uno de estos pilares engloba varios aspectos dependiendo del sector económico del que estamos hablando. Para el sector turístico, el siguiente gráfico es un buen resumen de los aspectos a gestionar para pretender alcanzar un equilibrio y merecer el título de ´turismo sustentable’:
Por lo tanto podríamos decir que el turismo sustentable es una línea de acciones que hace que los que lo adoptan, se comprometen para un turismo favorable que participa directamente al crecimiento del desarrollo sustentable en general, desde el punto de vista del turismo, pero con un efecto transversal con otras áreas.
En realidad los que lo tienen en mano, son los prestadores y destinos turísticos simplemente porque son los que lo pueden organizar. Pero los que lo pueden impulsar son los turistas (turistas, viajeros o visitantes como quieran llamarlos) mismos, eligiendo iniciativas responsables en la medida de lo posible, dependiendo de su capacidad para identificarlas. Sin embargo, la comunicación, si es bien utilizada, puede ser una herramienta fuerte para concientizar a los turistas y convencerlos para experimentar un turismo más responsable. ¡Organizar, impulsar y concientizar son las claves del asunto!
